La pastina suele ser un aspecto al que no se le da tanta importancia a la hora de colocar un revestimiento, pero la realidad es que es una etapa crucial en la instalación de mosaicos calcáreos. La correcta elecciónde la pastina, su preparación y aplicación aseguran no solo un acabado impecable, sino también la durabilidad de tus revestimientos. Y nos imaignamos que todo el mundo quisiera que sus hermosos mosaicos hechos a mano duren para siempre, ¿verdad?
Ya sea que estés decidiendo entre diferentes tipos de pastina o colores, te ayudamos a considerar todos los aspectos mas importantes para que tomes la mejor decisión para tu instalación.
1. La importancia de la pastina
La pastina no solo cumple una función estética al rellenar las juntas entre las piezas, sino que también protege el mosaico de agentes externos como la humedad y el polvo, aseguando su durabilidad. Un empastinado bien realizado mejora la resistencia del revestimiento y realza la belleza del diseño. Es importante que la pastina no se coloque de manera superficial y asegurarse de que penetre en toda la junta para no correr el riesgo de que se salte luego. Esto puede derivar en filtraciones de agua, fisuras en las piezas y eventuales roturas. Por eso, dedicar tiempo a elegir y aplicar correctamente la pastina es esencial para obtener un resultado exitoso.
2. El pre sellado
Le decimos pre sellado pero es casi un sellado total antes de aplicar la pastina. Este paso es uno de los más importantes de la colocación de un mosaico calcáreo, sobre todo si el diseño tiene dos o mas colores. Esto crea una capa protectora que facilita la limpieza durante el proceso de empastinado y asegura un acabado impecable. Es, básicamente, un paso obligado a la hora de colocar tus mosaicos.
Mirá el paso a paso en nuestra video de colocación.
3. El tamaño de la junta
La distancia entre las piezas debe ser uniforme para garantizar un acabado armónico. Para lograr esto te recomendamos que utlices sepadores para que la distancia entre mosaicos sea siempre la misma. Cuando de mosaicos calcáreos se trata, el tamaño de la junta juega un papel clave en el diseño y la funcionalidad. Recomendamos una separación de entre 1,5 y 2 mm, suficiente para facilitar la instalación y proteger las piezas sin interferir en la estética del mosaico. Una distancia de junta adecuada facilita la aplicación de la pastina y su correcto asentamiento.
Proyecto Elisa Jacoby Herren / Foto: Anabella Sor
4. La elección del color
Elegir el color de la pastina puede parecer complicado. El color que elijas tendrá un impacto significativo en el diseño general y puede cambiar completamente la percepción del mismo.
El color de la pastina influye directamente en el mantenimiento de los mosaicos. Por ejemplo, una pastina oscura va a ocultar mejor las manchas normales del paso del tiempo, pero también puede manchar mosaicos de colores claros o con acabados craquelados (si optás por esta opción, te recomendamos probarla en una pequeña área primero). Por otro lado, una pastina clara tenderá a mostrar más las manchas y puede ser más difícil de mantenerla limpia.
Hay tres enfoques principales para elegir el color de la pastina:
A tono
Si querés que el color del mosaico sea el protagonista, te sugerimos elegir una pastina que sea del mismo tono que el color de tus mosaicos. Esto va a evitar que las líneas de las juntas te distraigan del diseño general y que la trama se vea mas sutil.
Proyecto Arq. Juana Gabba
Con contraste
¿Buscás un diseño audaz? Una pastina de color contrastante va a destacar la trama y la forma de los mosaicos, pero te damos un consejo: las pastinas de distinto color pueden manchar los mosaicos calcáreos, especialmente si el pre sellado no fue hecho de manera correcta. Esta es una opción que generalmente desalentamos, pero si vas a intentarlo de todas maneras, te recomendamos que hagas una prueba en un pequeño sector para validar el resultado.
Proyecto Ritus cafetería / Eliana Gonzalez Valiente
Neutral
La pastina neutral es siempre una buena opción: es segura, combina con todo, por lo que es difícil equivocarse. Esta opción la recomendamos cuando es un diseño con varios colores: elegí el color mas neutral de la paleta para que sea el color unificado de las juntas.
Proyecto Arq. Jill Lewis / Fotos: Lucila Ortelli
Proyecto Holmberg / Arq. Paola Castelnuovo – Arq. Barbara Rachi / Fotos: Anabella Sor
Por último, el enfoque a tener en cuenta para quienes buscan un acabado aún más unificado y personalizado: existe la posibilidad de utilizar más de un color de pastina en el mismo proyecto. Esto puede ser especialmente útil para resaltar o suavizar ciertas áreas, logrando una integración perfecta entre las piezas. Aunque esta técnica puede ser más laboriosa, el resultado final vale la pena, ya que agrega un nivel de detalle único y profesional a la instalación.
Proyecto Gavilán / Arq. Brenda Di Luigi
5. La preparación de la pastina
La clave para un empastinado perfecto está también en preparar correctamente la mezcla. Te dejamos algunos puntos importantes para tener en cuenta:
- Lograr una consistencia homogénea, ni demasiado líquida ni demasiado espesa. Hay un punto clave que es revolver bien para que se rompan todos los pigmentos antes de apicarla. Esto va a ayudar a que puedas ver correctaemnte el color final de la misma y no arrastrar y romper estos pigmentos durante la aplicación.
- La proporción aproximada es de 2,5 medidas de pastina por 1 medida de agua. Recordá siempre utilizar agua limpia para la mezcla e ir agregando el polvo de manera paulatina para lograr la consistencia decuada.
- Si el empastinado es a tono con el mosaico, el color va a ser equivalente, nunca exactamente igual al mosaico.
- Siempre recomendamos hacer una prueba en un pequeño sector antes de empastinar toda la superficie. Siempre es mejor avanzar lento pero a paso firme para evitar futuras correcciones.
- Utilizá una llana de goma para aplicarla y asegurate de que penetre bien en las juntas. Una vez que el material comience a secarse, limpiá los excedentes con una esponja o trapo húmedo para evitar residuos en la superficie del mosaico.
Siguiendo estos consejos, estas listx para realizar un empastinado que no solo embellezca tus mosaicos calcáreos, sino que también los proteja a largo plazo. Tomate el tiempo necesario para evaluar tus opciones y recordá que un trabajo bien pensado hace la diferencia entre un acabado estándar y uno que realmente se destaque. En NOI estudio estamos para asesorarte en cada etapa del proceso y asegurarnos de que obtengas los resultados que soñás. Si tenés dudas sobre el proceso no dudes en contactarnos.