Preguntas Frecuentes
Mosaicos Calcáreos
1. ¿CUÁL ES EL PEDIDO MÍNIMO?
El mínimo para realizar un diseño a pedido es de 2 m2. Si necesitás cubrir menos de esa cantidad, podes ver nuestras opciones con entrega rápida.
2. ¿SE PUEDE ENCARGAR FRACCIONADO?
No. Los pedidos, considerando el desperdicio, tienen que realizarse en número enteros. Por ejemplo, si necesitás cubrir 4,18 m2 + 15% (4,80 m2) el pedido será de 5 m2.
3. ¿CUANTA VARIACIÓN HAY ENTRE LAS PIEZAS?
La variación de textura y porosidad varía entre piezas de una misma partida.
4. ¿SE PUEDEN COLOCAR EN PISOS Y PAREDES?
Si. Lo que tenés que tener en cuenta es que los pisos tienen más desgaste que las paredes. No recomendamos usar colores claros en pisos de alto tránsito, ni en alzadas de cocina con mucho uso (restaurantes). Para cualquier caso es importante que puedas realizar el sellado correctamente una vez instalados. Considera también que este revestimiento necesita un compromiso con cierto mantenimiento para protegerlos durante su uso para que con el paso del tiempo adquieran el look y textura singular característica de estas piezas.
5. ¿SE PUEDEN COLOCAR EN PAREDES DE DUCHAS?
Si. Se pueden colocar en pisos y paredes de duchas. Tené en cuenta que los mosaicos calcáreos no son particularmente antideslizantes y que no tienen absorción cero incluso sellados correctamente. Eso hace que, en contacto con agua directa se manifieste un cambio de color de las piezas y se hagan más visibles las microfisuras propias del material.
En lugares en donde el agua contiene mucho sarro, recomendamos evitar colocarlos en contacto con agua directa ya que las aguas duras manchan todo tipo revestimiento con el paso del tiempo.
6. ¿SE PUEDEN COLOCAR EN ESPACIOS EXTERIORES?
No recomendamos instalar mosaicos calcáreos al aire libre en lugares que experimentan heladas. También se debe tener cuidado en áreas expuestos a la lluvia ya que la superficie puede resultar resbalosa. Los mosaicos calcáreos expuestos a largas horas de sol directo van a sufrir un desgaste más acelerado que los ubicados en semicubiertos o interiores y esto se hace más visible en los colores oscuros que en los claros.
Los mosaicos calcáreos no pueden soportar el peso de los vehículos y, por lo tanto, nunca deben usarse en estacionamientos o entradas de auto.
7. ¿SE PUEDEN COLOCAR CON PISOS RADIENTES?
Si. Sugerimos en estos casos utilizar un pegamento flexible en su prestación para permitir la expansión y contracción del material como resultado de la curva de temperatura provocada por la radiación de calor. También asegurarse 7 cm de distancia entre la serpentina con el nivel de piso terminado de los mosaicos y realizar juntas de 2,5mm en vez de las usuales de 1,5mm.
8. ¿ES UN MATERIAL APTO PARA ALTO TRÁNSITO O DE USO COMERCIAL?
Para este tipo de obras el proceso de curado debe realizarse con mano de obra especializada que trabaje con este tipo de materialidades. El mismo requiere de la aplicación de productos con prestaciones superiores a los de bajo tránsito. Su correcta aplicación, y posterior mantenimiento, será determinante en la terminación de tus mosaicos a través del tiempo una vez que sean transitados.
9. ¿CÓMO SE INSTALAN?
Los mosaicos calcáreos deben ser instalados por colocadores de oficio respetando todos los pasos y sugerencias a tener en cuenta en nuestra guía de instalación y mantenimiento. En ella detallamos cómo hacer el acopio, qué morteros utilizar, cómo empastinar, sellar y mantener los mosaicos calcáreos.
10. ¿CÓMO SE CORTAN LOS MOSAICOS CALCÁREOS?
Con amoladora y disco diamantado
11. ¿CUÁLES SON LAS SUGERENCIAS PARA TERMINAR BORDES?
En el canto de los mosaicos se ve el espesor del cemento y del color. Si tu intención es evitar esta vista podés hacerlo con: enduido y pintura, perfiles de terminación o biselados.
12. ¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA PARA LAS PASTINAS?
Tenemos pastinas disponibles en toda la paleta de colores. Aquí van algunos consejos para el manejo de la misma: Recomendamos una junta de 1,5 mm para interiores y paredes y una junta de 2,5mm para exteriores y pisos radiantes
¿Qué color elijo?
La elección del color debe ser la misma que el color de fondo del mosaico que elijas. Si tu trama tiene varios colores recomendamos utilizar el más claro o neutro posible. No recomendamos generar contrastes entre el color de la pastina y los mosaicos ya que es muy probable que se manchen y la terminación no sea la esperada.
¿Cómo se aplica?
La pastina se aplica junta por junta con una espátula de plástico para no raya el mosaico limpiando los excedentes con un trapo inmediatamente.
¿Cómo protejo mis mosaicos durante este proceso?
La mejor forma de protegerlos es realizar este trabajo con paciencia y prolijidad. Para los diseños de 2 o más colores entre piezas se sugiere un sellador previo como indica la guía de colocación y mantenimiento.
13. ¿ES NECESARIO SELLARLOS?
Hay una sola respuesta correcta a esta pregunta y es: ¡DEFINITVAMENTE SI! El mosaico calcáreo es un material poroso y es necesario sellarlo al finalizar su colocación. A su vez es importante respetar los tiempos de cada instancia para que el sellado funcione correctamente.
En taller NOI armamos una guía de instalación y mantenimiento con las recomendaciones a tener en cuenta. Es muy importante que tanto vos, el profesional a cargo como también las personas que lleven adelante esta tarea la lean y puedan tener a mano en el momento de realizar la colocación.
En duchas o en áreas con mucho tráfico (pisos de baño y cocina o pisos comerciales).
14. ¿CÓMO ES EL MANTENIMIENTO?
Los mosaicos calcáreos requieren un compromiso en la limpieza y mantenimiento para que puedan lucirse con una pátina natural a medida que pasa el tiempo y desgastan naturalmente. Es suficiente utilizar agua y jabón blanco para la limpieza. También podés optar con algún limpiador liquido como Echo en balde o aplicar una cera incolora esporádicamente para realzar la belleza de tus mosaicos si es necesario. Jamás utilices productos abrasivos. Pueden dañar y alterar el color original del mosaico.
15. ¿CUALES SON LOS TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y CUANTA DEMASÍA DEBERÍA CONSIDERAR EN MI COMPRA?
Los tiempos de producción para mosaicos personalizados son de 90 días. Si el tiempo te apremia, considera visitar la sección de entrega rápida en nuestra web.
Sugerimos considerar un 15% de demasía y un 20% para pedidos con traslados mayores a 200km. Quedarse sin piezas en el medio de una instalación retrasará tu proyecto y te costará más.
16. ¿CÓMO SE ENVÍAN? DESCARGA Y ACOPIO EN OBRA.
Los mosaicos calcáreos se envían sueltos, no se envían en cajas ni en paquetes cerrados.
Este dato es sobre todo importante para que puedas organizar la descarga en obra, la cual debe realizarse por el personal a cargo de la misma.
Para obras que cuenten con autoelevadores o envíos al interior, los mosaicos se envían enzunchados en pallets.
Desde NOI recomendamos que la descarga se haga de manera manual, nunca usando una carretilla ya que de esta manera los mosaicos corren riesgo de sufrir golpes y quebrarse más fácilmente.
El costo de envío a CABA y GBA depende de la cantidad de m2 y lugar de entrega. Acá podés leer nuestras políticas y condiciones de entrega.
También tenes la posibilidad de retirar tu pedido sin costo únicamente por fábrica en Matheu, Escobar.
Si estás en el interior, deberás contratar el expreso al lugar de destino y desde NOI te podemos cotizar el envío desde fábrica a la plataforma.
NO RECOMENDAMOS ACOPIAR LOS MOSAICOS YA QUE, AL NO RESPIRAR CORRECTAMENTE LAS PIEZAS, PODRIAN TOMAR HUMEDAD Y EN ESE CASO MANCHARSE O AGRIETARSE.
Mosaicos Graníticos
1. ¿CUÁL ES EL PEDIDO MÍNIMO?
El mínimo para realizar un diseño a pedido es de 2 m2. Si necesitás cubrir menos de esa cantidad, podes ver nuestras opciones con entrega rápida.
2. ¿SE PUEDE ENCARGAR FRACCIONADO?
No. Los pedidos, considerando el desperdicio, tienen que realizarse en número enteros. Por ejemplo, si necesitás cubrir 4,18 m2 + 15% (4,80 m2) el pedido será de 5 m2.
3. ¿CUANTA VARIACIÓN HAY ENTRE LAS PIEZAS?
La variación de textura y porosidad varía entre piezas de una misma partida.
4. ¿SE PUEDEN COLOCAR EN PISOS Y PAREDES?
Si. Lo que tenés que tener en cuenta es que, en paredes, los granitos se pulen con una máquina de mano que ejerce menos presión (menor brillo en resultado) que las que se utilizan en pisos.
5. ¿SE PUEDEN COLOCAR EN PAREDES DE DUCHAS?
Si. Tené en cuenta que los mosaicos graníticos son superficies con un poro más cerrado y en pisos de ducha resultará resbalosa.
En lugares en donde el agua contiene mucho sarro son una buena opción para colocar en contacto con el agua directa, siempre y cuando se realice el pulido y sellado correspondiente.
6. ¿SE PUEDEN COLOCAR EN ESPACIOS EXTERIORES?
No recomendamos instalar mosaicos graníticos al aire libre en lugares que experimentan heladas. También se debe tener cuidado en áreas expuestos a la lluvia ya que la superficie puede resultar resbalosa. Los mosaicos graníticos expuestos a largas horas de sol directo van a sufrir un desgaste más acelerado que los ubicados en semicubiertos o interiores y esto se hace más visible en los colores oscuros que en los claros.
Los mosaicos graníticos no pueden soportar el peso de los vehículos y, por lo tanto, nunca deben usarse en estacionamientos o entradas de auto.
7. ¿SE PUEDEN COLOCAR CON PISOS RADIENTES?
Si. Sugerimos en estos casos utilizar un pegamento flexible en su prestación para permitir la expansión y contracción del material como resultado de la curva de temperatura provocada por la radiación de calor. También asegurarse 7 cm de distancia entre la serpentina con el nivel de piso terminado de los mosaicos y realizar juntas de 2,5mm en vez de las usuales de 1,5mm
8. ¿ES UN MATERIAL APTO PARA ALTO TRÁNSITO O DE USO COMERCIAL?
Los mosaicos graníticos son especialmente resistentes para pisos transitados. Su composición permite que a lo largo del tiempo puedan pulirse varias veces, volviéndose a lucir mas limpios y brillosos.
9. ¿CÓMO SE INSTALAN?
Los mosaicos graníticos deben ser instalados por colocadores de oficio respetando todos los pasos y sugerencias a tener en cuenta en nuestra guía de instalación. En ella detallamos cómo hacer el acopio, qué morteros utilizar, cómo empastinar y mantenerlos s a través del tiempo.
10. ¿CÓMO SE CORTAN LOS MOSAICOS CALCÁREOS?
Con amoladora y disco diamantado
11. ¿CUÁLES SON LAS SUGERENCIAS PARA TERMINAR BORDES?
n el canto de los mosaicos se ve el espesor del cemento y del color. Si tu intención es evitar esta vista podés hacerlo con: Enduido y pintura, perfiles de terminación o biselados.
12. ¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA PARA LAS PASTINAS?
Recomendamos una junta de 1,5 mm para interiores y paredes y una junta de 2,5mm para exteriores y pisos radiantes
¿Qué color elijo?
El mismo color del fondo del granito.
¿Como se aplica?
La pastina se aplica junta por junta con una espátula de plástico limpiando los excedentes con un trapo inmediatamente.
¿Cómo protejo mis mosaicos durante este proceso?
La mejor forma de protegerlos es realizar este trabajo con paciencia y prolijidad y evitar manchar la cara del mosaico.
13. ¿ES NECESARIO SELLARLOS?
Es necesario pulirlos (que también actúa como sellado). El mosaico granítico llega a tu obra poroso y es necesario pulirlo con mano de obra profesional al finalizar su colocación
En duchas o en áreas con mucho tráfico (pisos de baño y cocina o pisos comerciales).
14. ¿CÓMO ES EL MANTENIMIENTO?
Los mosaicos graníticos requieren un compromiso en la limpieza y mantenimiento para que puedan lucirse con una pátina natural a medida que pasa el tiempo y desgastan naturalmente. Es suficiente utilizar agua y jabón blanco para la limpieza. También podés optar con algún limpiador liquido como Echo en balde o aplicar una cera incolora esporádicamente para realzar la belleza de tus mosaicos si es necesario.
Para aplicaciones de alto tránsito, una máquina de giro equipada con un cepillo o almohadilla ayudará a mantener el brillo.
Jamás utilices productos abrasivos. Pueden dañar y alterar el color original del mosaico.
15. ¿CUALES SON LOS TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y CUANTA DEMASÍA DEBERÍA CONSIDERAR EN MI COMPRA?
Los tiempos de producción son de 90 días.
Sugerimos considerar un 15% de demasía y un 20% para pedidos con traslados mayores a 200km. Quedarse sin piezas en el medio de una instalación retrasará tu proyecto y te costará más.
16. ¿CÓMO SE ENVÍAN? DESCARGA Y ACOPIO EN OBRA.
Los mosaicos graníticos se envían sueltos, no se envían en cajas ni en paquetes cerrados.
Este dato es sobre todo importante para que puedas organizar la descarga en obra, la cual debe realizarse por el personal a cargo de la misma.
Para obras que cuenten con autoelevadores o envíos al interior, los mosaicos se envían enzunchados en pallets.
Desde NOI recomendamos que la descarga se haga de manera manual, nunca usando una carretilla ya que de esta manera los mosaicos corren riesgo de sufrir golpes y quebrarse más fácilmente. Acá podés leer nuestras políticas y condiciones de entrega.
El costo de envío a CABA y GBA depende de la cantidad de m2 y lugar de entrega.
También tenes la posibilidad de retirar tu pedido sin costo únicamente por fábrica en Matheu, Escobar.
Si estás en el interior, deberás contratar el expreso al lugar de destino y desde NOI te podemos cotizar el envío desde fábrica a la plataforma
Mosaicos Venecianos
1. ¿CUÁL ES EL PEDIDO MÍNIMO?
El pedido mínimo es de 2 m2 (1 caja).
2. ¿SE PUEDE ENCARGAR FRACCIONADO?
No. El mosaico veneciano se comercializa en cajas. Cada caja tiene 2 m2.
3. ¿CUANTA VARIACIÓN HAY ENTRE LAS PIEZAS?
Los mosaicos venecianos no tienen variación de tamaño entre teselas, pero sus bordes son rústicos. Esto hace que las mismas no sean todas exactamente iguales.
La variación de color puede variar entre las piezas, dependiendo el color elegido. También existe variación de color entre partidas.
4. ¿SE PUEDEN COLOCAR EN PISOS Y PAREDES?
Si. Este revestimiento es apto para colocar tanto en piso como en paredes.
5. ¿SE PUEDEN COLOCAR EN PAREDES DE DUCHAS?
Si. Tené en cuenta que al ser teselas de 3mm x 3mm vas a tener muchas más juntas que cuando utilzás revestimientos más grandes. Sugerimos entonces utilizar pastinas de mercado antihongo para estos espacios.
6. ¿CÓMO SE INSTALAN?
Aconsejamos que se realice con profesionales experimentados en la colocación, esta es una tarea que requiere de oficio, paciencia y atención al detalle.
Todas las cajas deben abrirse antes de comenzar la colocación, te recomendamos que hagas una maqueta de la manera exacta en la que vas a disponer las piezas.
Esto es esencial para validar:
- Trama
- Arranque
- Espaciado de juntas
- Matiz de color
Los anchos de las juntas son constantes pero no absolutamente rectos.
7. ¿CÓMO SE CORTAN LOS MOSAICOS CALCÁREOS?
Con amoladora y disco diamantado
8. ¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA PARA LAS PASTINAS?
Elegí una buena pastina de mercado y con la prestación que sea más apropiada para la colocación que vas a hacer (tradicional, flexible, antihongo, etc).
9. ¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA PARA EL ADHESIVO?
Que sea pegamento para revestimientos de baja absorción y usar adhesivo blanco para los colores claros y medianos.
10. ¿CÓMO ES LA LIMPIEZA Y EL MANTENIMIENTO?
Podés usar cualquier producto de limpieza.
11. ¿CUALES SON LOS TIEMPOS DE PRODUCCIÓN Y CUANTA DEMASÍA DEBERÍA CONSIDERAR EN MI COMPRA?
Para esta materialidad, contamos con entrega inmediata. Podes ver la disponibilidad según cada color en la sección de entrega rápida.
Sugerimos considerar un 15% de demasía y un 20% para pedidos con traslados mayores a 200km. Quedarse sin piezas en el medio de una instalación retrasará tu proyecto y te costará más.
12. ¿CÓMO SE ENVÍAN? DESCARGA Y ACOPIO EN OBRA.
Los mosaicos venecianos se entregan en cajas de 2 m2 y 11 kgs de peso. La descarga debe realizarse en obra por el personal a cargo de la misma. Acá podés leer nuestras políticas y condiciones de entrega. El costo de envío a CABA y GBA depende de la cantidad de m2 y lugar de entrega. Si estás en el interior, deberás contratar el expreso al lugar de destino y desde NOI te podemos cotizar el envío desde fábrica a la plataforma.
Los retiros personales se realicen únicamente por Fábrica (Villa Dominico, Buenos Aires)
Es importante que se acopien los en un lugar limpio, seco y bajo techo.